"DESARROLLO SOSTENIBLE"
Contesta el siguiente cuestionario preliminar: 
1.- ¿Cuál es tu concepto de Desarrollo Sostenible? 
El desarrollo sostenible es el desarrollo que se da para satisfacer todas las necesidades de los seres humanos tomando muy en cuenta el aspecto económico, ecológico y social con visión a futuro para no perjudicar a las generaciones posteriores. 
2.- ¿Cuáles son los componentes del Desarrollo Sostenible? 
Medio ambiente, sociedad y economía, todos ellos en perfecta combinación para asegurar la supervivencia del ser humano en condiciones favorables. 
3.- ¿Cuáles son los fundamentos del Desarrollo Sostenible? 
 	Predominio de la visión a largo plazo 
 	Enfoques integradores y multidisciplinares 
 	Búsqueda de equilibrios entre aspectos contrapuestos 
 	Papel estratégico de la innovación tecnológica 
 	Progreso tecnológico 
 	Mejoras en la distribución de recursos 
 	Economías de escala 
 	Crecimiento económico elevado y estable 
 	Progreso social extendido 
•	Protección del medio ambiente y uso prudente de los recursos naturales 
Lo anterior =calidad de vida
4.- ¿Cuáles son los indicadores para evaluar la eficacia y la eficiencia de un plan o proyecto de Desarrollo Sustentable? 
 	Reconocer que existen unos límites al crecimiento
 	Considerar que el Desarrollo Sostenible exige coherencia política
 	Debe contener Transparencia y Participación tanto de las autoridades como de la sociedad en general 
 	Los objetivos deben ser claros y permitir la evaluación efectiva de los factores de insostenibilidad detectados
5.- ¿Cuáles son las medidas más comunes para apoyar al Desarrollo Sostenible? 
1.	Promover actuaciones encaminadas a conservar la actual capacidad de absorción de CO2 en masas forestales y vegetales, excluyendo su empleo como sumideros en sustitución de medidas de reducción de emisiones.
2.	Apoyar presupuestariamente la evaluación y prevención de los impactos del cambio climático. Incorporar los conocimientos científicos disponibles a todas las planificaciones y regulaciones sectoriales (agua, agricultura, turismo...)
3.	Promover condiciones de mercado que estimulen los productos y procesos menos contaminantes, mediante una ecotasa que asigne a cada proceso productivo un gravamen sobre su generación de gases de efecto invernadero, destinando la recaudación a la financiación de procesos en esos mismos sectores que redunden en una reducción de emisiones. Tendrán prioridad las alternativas de emisión cero, excluyendo cualquier sistema que suponga otros graves peligros ambientales (destrucción de la capa de ozono, generación de sustancias tóxicas, etc.).
4.	Reestructurar el espacio público urbano para favorecer la movilidad peatonal y ciclista
5.	Aplicar de forma inmediata la normativa comunitaria de evaluación ambiental estratégica a los planes y programas de desarrollo territorial desarrollando las metodologías adecuadas. Deberán someterse al procedimiento de evaluación de impacto ambiental todas las normas subsidiarias de planeamiento urbanístico y planes generales de ordenación urbana.
6.- ¿Qué tipo de proyectos son los adecuados para abonar al Desarrollo Sustentable? 
Proyectos en los cuales intervenga la mejora de la economía pero tomando muy en cuenta la  conservación de la ecología y el desarrollo de la sociedad 
7.- ¿Es lo mismo Desarrollo Sostenible y Desarrollo Sustentable?
Sustentable: se refiere a la posibilidad, condición o característica de un hecho  o fenómeno de tener un casamiento de apoyo, soporte o sustentación para asegurar su permanencia en el tiempo de presentarse la oportunidad de su ocurrencia
Sostenible: se entiende  como un proceso o hecho que una vez ocurrido puede mantenerse activo en el tiempo o continuar en operación eficiente 
Ambos conceptos se emplean de manera equivalente 
 
